Vivimos en entornos donde estamos rodeados de ruido producido desde por los vehículos hasta por los transeúntes y los negocios, lo cual puede llegar a afectar muy negativamente a nuestra salud. Por esa razón, cuando llegamos a nuestro hogar o entramos en un negocio, es importante disfrutar de tranquilidad, algo que podemos conseguir a través del aislamiento acústico.
Beneficios del aislamiento acústico
Llega un momento en el que prácticamente no somos conscientes de la gran cantidad de ruido que nos rodea.
Casi sin darnos cuenta, esto está alterando nuestra vida y empeorando nuestra salud, ya que hace que no descansemos adecuadamente, aumente nuestros niveles de estrés e incluso se acentúen los problemas de ansiedad, amén de otros muchos problemas que se van desarrollando con el paso del tiempo.
Poder disfrutar del silencio tanto en el hogar como al entrar en un negocio es esencial para poder contrarrestar este efecto negativo, de manera que hemos preparado un resumen donde analizamos los beneficios de los aislamientos acústicos para nuestra salud física y psicológica:
- Una exposición prolongada a elevados niveles de ruido puede desembocar en pérdida auditiva crónica. Un buen aislamiento acústico evita dicha exposición o reduce el tiempo que nos exponemos a ella.
- Vamos a poder descansar mucho mejor, sin que los ruidos del exterior o de los vecinos nos afecten.
- Facilita la concentración, favoreciendo el estudio y los análisis personales que realicemos.
- Reducimos el riesgo de desarrollo de tinnitus.
- Se previene en dolores de cabeza motivados por el ruido y por el mal descanso.
- Reducimos la fatiga auditiva.
- Mejora la salud cardiovascular.
- Ayuda a reducir los niveles de estrés.
- Permite reducir los niveles de ansiedad y minimizar los ataques en el entorno aislado.
- Consigue mejorar el rendimiento laboral y estudiantil.
- Evita las molestias constantes.
- Es necesario para mejorar la comunicación oral.
- Previene que nos veamos afectados por comportamientos sociales como las protestas y manifestaciones así como comportamientos agresivos que se producen en el exterior.
- Es imprescindible para que nos sintamos más cómodos y seguros en el interior.
- Los negocios bien aislados resultan más agradables para los potenciales clientes.
Cuáles son los materiales más utilizados
Existe una gama muy completa de tipos de aislamientos acústicos, entre los cuales destacamos los más eficientes:
- Aislamiento acústico con poliestireno expandido: en materia de aislantes acústicos, el poliestireno expandido es una de las mejores opciones, ya que cuenta con unas características técnicas muy buenas como una fantástica resistencia a la humedad, gran capacidad de absorción al impacto, es un material muy ligero y tiene una vida útil que siempre será mayor que la de la edificación. Se puede instalar tanto dentro de la cámara en nueva construcción, insuflado en construcciones ya hechas como incluso en la fachada mediante sistema SATE, lo que permite su utilización en cualquier tipo de edificación. Además, su precio es más económico.
- Aislamiento acústico mediante espuma: la espuma acústica es muy eficiente y se utiliza principalmente para acondicionar espacios como bares, salas de conciertos y locales de ensayo, con la ventaja de que se adhieren directamente a la pared, teniendo una estética bonita. Sin embargo, su precio es muy elevado, a la vez que es una alternativa menos eficiente en comparación con otras opciones como el poliestireno o la lana de roca.
- Aislamiento acústico con lana de roca: se utiliza fundamentalmente dentro de la cámara, aunque también se puede colocar en el exterior mediante el sistema SATE. Es muy eficiente y tiene una vida útil muy larga, pero para su fabricación se necesita mucha energía, por lo que no se considera como un material sostenible.
- Aislamiento acústico con lana mineral: es muy similar a la lana de roca con dos diferencias principales, y es que por una parte se requiere de menos energía para su fabricación, lo que lo hace una opción más sostenible, pero también es ligeramente menos eficiente que la lana de roca.
Conclusión
Invertir en aislamiento acústico nos va a beneficiar a nivel de salud física y psicológica, ya que previene los efectos negativos tanto de los ruidos elevados como de los ruidos constantes.
En este sentido es importante destacar que vamos a disfrutar de un entorno más silencioso donde poder realizar nuestras tareas, relajarnos, leer, estudiar, trabajar y por supuesto también dormir, logrando una mejor concentración y, por tanto, mejores resultados tanto laborales como académicos.
Conseguiremos acabar con los problemas de estrés y ansiedad o al menos reducirlos en buena medida, así como también se previene problemas cardiovasculares, auditivos y dolores y molestias que son, al menos en parte, causa de los elevados niveles de ruido a los que estamos expuestos a diario.
Bien visto es una inversión muy pequeña que va a favorecer una mejor calidad de vida tanto a las personas que habitan en la vivienda como a los trabajadores y clientes que acuden a los comercios o negocios bien aislados.
Por último, te dejo más información sobre insonorizar una habitación, insonorizar el suelo y el aislamiento acústico de paredes.