Cómo insonorizar una habitación correctamente

19 de enero de 2023

En el mundo actual, el ruido es una de las principales fuentes de contaminación acústica. Es por eso que muchas empresas, tanto en el sector de la construcción como en el sector industrial, buscan soluciones para insonorizar una habitación o espacio de trabajo.

En este post, te enseñaremos cómo insonorizar una habitación correctamente, cuánto cuesta y sus ventajas.

Cómo puedes insonorizar una habitación

Existen varias formas de insonorizar una habitación y la elección del método dependerá del tipo de ruido que se quiere bloquear, el presupuesto disponible y las necesidades específicas de cada espacio. 

Uno de los materiales más utilizados para insonorizar habitaciones es el poliestireno expandido, ya que es ligero, aislante térmico y acústico y fácil de instalar. Además, es resistente al agua y a la humedad, lo que lo hace ideal para su uso en construcción.

Algunos puntos a tener en cuenta para insonorizar una habitación son las siguientes:

  • Utilizar materiales de aislamiento acústico: estos materiales, como la espuma de poliuretano o el poliestireno expandido (EPS), se colocan entre la fuente de ruido y la habitación que se quiere aislar para bloquear el sonido.
  • Instalar ventanas y puertas con aislamiento acústico: las ventanas y puertas con sellado hermético y aislamiento acústico pueden ayudar a bloquear el ruido exterior.
  • Aislar las paredes, el techo y el suelo: añadir capas adicionales de material de aislamiento a las paredes, el techo y el suelo de una habitación es importante para bloquear los sonidos.
  • Aislamiento de tejados: en este caso, más que insonorización, se usa sobre todo para reducir el consumo energético y conservar el calor.

Cuánto cuesta insonorizar una habitación

El costo de insonorizar una habitación puede variar ampliamente dependiendo de varios factores. En general, el costo de insonorizar una habitación puede oscilar desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles.

  • El tamaño de la habitación: por regla general, a mayor tamaño de la habitación, mayor será el costo de insonorizarla.
  • El tipo de ruido que se quiere bloquear: bloquear ruido exterior, como el ruido del tráfico, puede ser más costoso que bloquear ruido interior, como el ruido de las conversaciones.
  • El material de aislamiento acústico utilizado: algunos materiales de aislamiento acústico, como la espuma de poliuretano, pueden ser más costosos que otros, como el poliestireno expandido.
  • El método de instalación: si se necesita contratar a profesionales para instalar el material de aislamiento acústico, el coste total puede ser más alto.

En general, es difícil proporcionar una respuesta exacta a la pregunta “¿cuánto cuesta insonorizar una habitación?”, ya que hay muchas variables en juego. Sin embargo, una buena regla general es asignar al menos el 10 % del presupuesto total de un proyecto de construcción o remodelación a la insonorización.

Ventajas de insonorizar la habitación

Hay varias ventajas respecto a la insonorización de una habitación para empresas de distintos sectores:

  1. Mayor confort: una habitación insonorizada es más cómoda y agradable de estar, ya que el ruido no es una distracción. Esto puede mejorar la productividad y el bienestar de los empleados.
  2. Más privacidad: la insonorización protege la privacidad de las conversaciones y actividades que ocurren dentro de una habitación, especialmente en entornos comerciales y de oficinas.
  3. Aumento del valor de la propiedad: una habitación insonorizada es más atractiva para los compradores o arrendatarios y, por lo tanto, puede aumentar el valor de la propiedad.
  4. Mayor durabilidad: la insonorización protege a las estructuras y edificios de los efectos del ruido a largo plazo, lo que puede prolongar su vida útil.
  5. Más seguridad: en algunos casos, la insonorización puede ser necesaria para cumplir con los requisitos de seguridad y protección contra el ruido de los códigos de construcción y regulaciones industriales.
  6. Apuesta por la salud: el ruido puede ser perjudicial para la salud a largo plazo. La insonorización ayuda a proteger contra el ruido excesivo y evitar problemas de salud relacionados con el ruido, como el estrés, la fatiga y la hipertensión arterial.
  7. Mejor concentración: el ruido es una distracción y dificulta la concentración. La insonorización proporciona un ambiente más tranquilo y propicio para el trabajo.

En el sector de la construcción, el poliestireno expandido es una opción popular para la insonorización debido a su ligereza, durabilidad y facilidad de instalación. También puede ser utilizado como estructuras y aislamiento térmico en la construcción de edificios y hogares. En el sector industrial, el poliestireno expandido puede ser utilizado como embalajes y rellenos para proteger productos durante el envío y almacenamiento.

En resumen, la insonorización es una medida importante tanto para el sector de la construcción como para el industrial, ya que puede mejorar el confort, la privacidad, la durabilidad y la seguridad de los espacios de trabajo. Aunque el costo de insonorizar una habitación puede variar, vale la pena considerarla como una inversión a largo plazo en la calidad y el bienestar de los espacios de trabajo.