Aislamiento acústico en las paredes para no oír a los vecinos

17 de febrero de 2023

Hoy en día nos encontramos con dos aspectos que son importantes en la construcción o rehabilitación de una vivienda. Por un lado, tenemos el confort térmico y, por otra parte, el aislamiento acústico de las paredes de los vecinos. 

La idea es evitar los ruidos molestos que se producen, como el sonido de la televisión, las pisadas, incluso, las conversaciones en tono elevado. Sin embargo, existen soluciones asequibles y fáciles de implementar para garantizar un mayor bienestar en el hogar.

¿Es posible combatir el ruido de los vecinos?

Actualmente, casi el 16 % de los hogares en nuestro país están expuestos a los ruidos que proceden tanto de los vecinos como de la calle. En ciertas ciudades, se alcanzan picos de un 37 % según los datos que se extraen del Instituto Nacional de Estadística (INE). España es uno de los países más ruidosos de la Unión Europea y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto es un problema para nuestra salud.

Tanto si tenemos vecinos que sean personas ruidosas o porque las instalaciones sean deficientes, siempre se puede optar por la mejor solución. De hecho, en los últimos tiempos, se ha avanzado mucho en tecnología, por lo que se pueden emplear materiales efectivos para aislar la pared del ruido de los vecinos.

La contaminación acústica es uno de los principales problemas a los que se enfrentan muchas personas a diario. Se produce cuando el nivel de ruido supera los 60 dB continuamente, además puede afectar a la salud y generar enfermedades. Además del tráfico en la calle y los ruidos por las obras, también cabe añadir las incomodidades que ocasionan algunos vecinos.

En un principio, podemos apreciar cómo la presión arterial sube, nos sentimos más irritables, descansamos mucho menos, incluso estamos más estresados. Esto influye en el estado del humor de la persona y la productividad laboral. Por lo tanto, lo mejor es buscar alguna solución para mejorar el aislamiento acústico en la vivienda.

Beneficios del aislamiento acústico en las paredes

El aislamiento acústico en las paredes ofrece una serie de beneficios significativos que contribuyen a mejorar la calidad de vida en el hogar y evitan los problemas de ruido causados por los vecinos. Al implementar medidas adecuadas de aislamiento acústico, es posible disfrutar de un ambiente tranquilo y pacífico en el interior de nuestras casas. A continuación, te detallamos algunos beneficios clave.

En primer lugar, reduce de manera efectiva el ruido proveniente de los vecinos. Los sonidos no deseados, como conversaciones, música alta, televisores o ruidos de mascotas, pueden ser atenuados, lo que permite disfrutar de un entorno más silencioso y relajante en el hogar. Esta reducción del ruido tiene un impacto directo en la calidad del sueño, la concentración, la productividad y el bienestar general de los habitantes de la vivienda.

Además, el aislamiento acústico mejora el confort y la privacidad en el hogar. Al reducir la transmisión de sonido a través de las paredes, se crea un espacio más íntimo y se evita la intrusión de ruidos no deseados, lo que brinda una sensación de calma y tranquilidad. Se pueden llevar a cabo actividades sin interrupciones, como trabajar, estudiar o disfrutar de momentos de ocio, sin molestias externas.

Otro beneficio importante de aislar las paredes acústicamente es la prevención de molestias y conflictos con los vecinos. El ruido excesivo proveniente de un vecino puede generar tensiones y discordias en la comunidad. Al reducir la transmisión de ruido a través de las paredes, se evitan situaciones incómodas y se fomenta un ambiente de convivencia más armonioso.

Cómo aislar acústicamente un hogar para no oír a los vecinos

Teniendo en cuenta los problemas que puede generar el ruido que producen algunos vecinos, te ofrecemos algunos trucos para conseguir reducirlo. Más allá de utilizar los cartones de los huevos, o las cortinas con peso o las alfombras, como es lo habitual, hoy en día, disponemos de otros recursos que también son estéticos, funcionales y eficaces.

Poliestireno expandido (EPS)

Una de las soluciones más extendidas en los últimos tiempos es el uso del poliestireno expandido (EPS). Este material plástico destaca por su versatilidad, resistencia, higiene y ligereza, por lo que se ha convertido en un excelente aislante térmico y acústico.

Una de sus grandes ventajas es que tiene múltiples usos, por lo que se incluye en los sectores de la construcción por sus propiedades y características. La utilización de los paneles de EPS garantiza un mejor aislamiento acústico en el cerramiento y sirve para hacer divisiones y aislar del ruido de los vecinos.

Lana mineral de vidrio o roca

Otro de los materiales más empleados para estos casos es la lana mineral, que puede ser de vidrio o roca. En cuanto a relación calidad-precio, se puede decir que es uno de los mejores, además de combatir el frío y el calor, es una opción muy fácil de utilizar.

La lana vidrio se suele usar en aquellos proyectos y viviendas en los que es necesario garantizar la resistencia al fuego y el rendimiento acústico. En ambos casos, se notará una gran mejoría en el confort térmico.

La espuma de poliuretano

En este caso, esta opción también es una buena elección, sin embargo, es menos económica. Una de sus grandes ventajas es la efectividad y fácil instalación, además es una buena alternativa para acabar con la humedad.

La espuma de poliuretano es idónea para aislar las paredes del ruido de los vientos y asegurar las filtraciones que se producen por las aberturas. Este material, que se inyecta en la cámara de aire, se lleva utilizando en las constituciones desde hace más de 50 años.

Pintura aislante

Para concluir, también cabe destacar el uso de pintura aislante acústica, un producto que se ha diseñado para minimizar el ruido y evitar que se programe a través de las paredes y los techos. Se diferencia del resto porque cuenta con partículas e ingredientes que sirven para reducir el ruido.

Esta pintura actúa sobre la superficie para evitar que el sonido rebote, por lo que es idónea para proteger a las habitaciones del eco, sobre todo, si se trata de espacios grandes o con pocos muebles.

En definitiva, en caso de dudas sobre cuál es la mejor opción para garantizar el aislamiento acústico de las paredes de los vecinos, puedes ponerte en contacto con nosotros. En Aispor somos profesionales en la fabricación de poliestireno expandido (EPS), por lo que contamos con las mejores soluciones para cada ocasión.