¿Alguna vez has experimentado el molesto sonido de pasos en el suelo o el ruido de maquinaria en una fábrica? Insonorizar el suelo es esencial en cualquier edificio, ya sea residencial, comercial o industrial. No solo reduce los niveles de ruido molesto, sino que también mejora la calidad de vida y aumenta la productividad en el trabajo.
Saber por qué son necesarios suelos insonorizados, los principales problemas que pueden ocurrir si no se hace y cómo hacerlo de manera efectiva es imprescindible para tu negocio. Si eres una empresa de construcción o industria, esta información te será de gran utilidad para ofrecer estructuras más seguras y eficientes a tus clientes.
Cuándo debemos insonorizar el suelo
La insonorización del suelo es esencial para reducir el ruido y mejorar la calidad de vida en cualquier edificio. Es importante considerar la insonorización desde el principio a la hora de construir un edificio nuevo, ya que de esta manera se evitarán problemas en el futuro.
Sin embargo, si ya se está viviendo o trabajando en un lugar con problemas de ruido, insonorizar un suelo es fundamental para reducirlo. Además, si se planea hacer reformas en un edificio existente, es una oportunidad para mejorar la insonorización.
Es decir, la insonorización del suelo es necesaria tanto en la etapa de construcción como en edificios ya existentes. Es considerable tener en cuenta que el ruido puede causar multitud de problemas y afectar de forma negativa a las personas. Por eso, es fundamental considerar la insonorización en cada proyecto de construcción o reforma para garantizar un ambiente tranquilo y saludable.
¿Por qué es necesario insonorizar el suelo?
La insonorización del suelo es necesaria porque el ruido en exceso afecta negativamente a la salud, causando estrés o problemas de sueño. Además, el ruido suele ser molesto para los vecinos y puede causar problemas legales.
En el ámbito laboral, el ruido afecta de forma negativa en la productividad y el rendimiento de los trabajadores. Un ambiente de trabajo tranquilo y sin distracciones mejora la concentración y los resultados, lo que a su vez puede mejorar la eficiencia en el trabajo. Además, un ambiente de trabajo ruidoso es, en muchas ocasiones, el origen de problemas de salud laboral y aumenta el absentismo y las bajas.
Cómo se insonoriza el suelo
La insonorización del suelo en un piso puede ser realizada de diferentes maneras, dependiendo del tipo de piso y el nivel de ruido a reducir. Veamos varios métodos acerca de cómo insonorizar el suelo de un piso.
- Utilizando aislantes acústicos: existen diferentes tipos de materiales aislantes acústicos que se pueden utilizar para insonorizar el suelo, como la lana de roca, la espuma de poliuretano o el poliestireno expandido. Estos materiales se colocan debajo del suelo y ayudan a reducir la transmisión del ruido desde el piso inferior.
- Usando capas aislantes: otro método común es colocar una o varias capas de material aislante entre el suelo y el subsuelo. Esto puede incluir capas de lana de vidrio, espuma acústica o láminas de caucho.
- Mediante sistemas flotantes: los sistemas flotantes son una opción popular para insonorizar los pisos. Consisten en una capa de material aislante colocada entre el suelo y una capa de suelo flotante. Esto ayuda a reducir la transmisión de ruido y vibraciones.
- Suelo y cubierta de grafito: el Aispor Graf PL4C29 es un producto de aislamiento acústico empleado en la insonorización de suelos y techos. Se trata de una lámina compuesta principalmente por grafito, un material altamente conductor de calor y eléctrico, y otros materiales como caucho, vidrio, entre otros.
- Suelo y cubierta verde: El Aispor Verde PL4C33 es un producto compuesto por EPS de baja densidad, lo que permite su utilización en forjados y suelos con una alta resistencia mecánica, y puede ser utilizado en proyectos de construcción de viviendas, edificios de oficinas, instalaciones deportivas, entre otros.
- Con productos acústicos específicos: existen productos acústicos específicos diseñados para insonorizar el suelo, como los paneles acústicos o las placas de aislamiento acústico. Estos productos se colocan debajo del suelo y ayudan a reducir el ruido.
Recuerda que es importante seguir las recomendaciones del fabricante y asegurarse de que el material elegido sea adecuado para el uso deseado, ya que no es lo mismo saber cómo insonorizar un suelo de madera que de otro material. Además, es recomendable contratar a profesionales para asegurar una instalación correcta.
En conclusión, insonorizar suelos es un aspecto crucial a tener en cuenta al construir o renovar un edificio. No solo ayuda a mantener la privacidad y tranquilidad en espacios residenciales, comerciales, industriales y de ocio, sino que también puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes lo habitan.
Con la variedad de opciones y métodos disponibles, es importante investigar y seleccionar el mejor método para insonorizar un suelo y contratar a profesionales para garantizar un proyecto exitoso. En Aispor encontrarás todas estas soluciones, ya que tenemos todo lo que necesitas para la insonorización de suelos, por lo tanto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.