Una de las principales dudas que surgen a la hora de rehabilitar una casa o un edificio es cómo aislar el techo del calor. Hay diferentes materiales con propiedades aislantes térmicas que ofrecen un gran número de beneficios, sin embargo, no siempre es fácil la elección. Hoy en día, hay muchas más alternativas y tecnologías novedosas que se caracterizan por su excelente relación calidad-precio.
Lo que está claro es que los aislantes térmicos para techos son muy beneficiosos para ofrecer un mayor confort y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Esta opción se concibe como una de las mejores soluciones para garantizar la eficiencia energética y favorecer el ahorro en el hogar. No se trata solo de combatir el calor, sino también de conseguir un ambiente agradable en cualquier época del año.
Ventajas de aislar el techo del calor
Como bien sabemos, el techo es una de las partes más importantes de una vivienda, porque sirve para protegernos de las inclemencias meteorológicas. Ya se trate de frío, calor, nieve o lluvia, los cambios de clima afectan a la estructura del edificio. Por lo que si no se protege adecuadamente o se deja desatendido, puede afectar a la confortabilidad del hogar. Además, no se trata solo de protegerlo de las goteras, sino también de combatir el calor extremo.
Realmente, aislar el techo del calor es similar a otra serie de acciones que se llevan a cabo en las diferentes viviendas y construcciones. Únicamente, habría que elegir el recubrimiento adecuado para garantizar su efectividad. Es decir, hay muchas razones para acometer estas reformas por el número de beneficios que ofrecen.
- Confort térmico. Esta es una de las mayores ventajas del aislamiento para techos. Sin duda alguna, mejora las condiciones de habitabilidad de una vivienda y promete una temperatura óptima durante todo el año.
- Ahorro económico. Por otro lado, está el ahorro energético y económico que esto supone. La factura de la electricidad se verá beneficiada, ya que no será necesario el uso del sistema de climatización para estar más refrigerados.
- Mejora la salud. Por otro lado, es importante destacar que un buen aislante previene algunas enfermedades, además, las personas pueden descansar mucho mejor.
- Mayor vida útil. Incluso se garantiza una mayor duración a estas estructuras, puesto que la posibilidad de ajustar la densidad de estos materiales, en función de las características de una construcción, confiere mayor durabilidad a esta.
Cómo aislar un techo del calor
Una vez que ya conocemos las ventajas de las soluciones térmicas, también nos conviene conocer cómo aislar un techo del calor. Para empezar, es conveniente saber que los materiales más utilizados son minerales, reflexivos y ecológicos, entre los que encontramos el poliestireno expandido, la espuma de polietileno, la lana de vidrio, la lana de roca o las pinturas térmicas. En este sentido, ofrecemos algunas posibilidades para poder elegir con mayor criterio la opción más acertada para nuestro proyecto de obra.
1. Capas de polietileno para zonas templadas
Esta es una buena alternativa para aislar el techo del frío y el calor. Solo hay que superponer las capas de polietileno y sujetarlas correctamente con grapas o tornillos. Una de las ventajas es que hay diferentes grosores y es la mejor elección para zonas con un clima templado.
2. Lana mineral, una opción con demanda
Este es otro de los materiales más comunes en el aislamiento de techos. La lana mineral cumple con los estándares ecológicos y ofrece muchas ventajas al medioambiente. Por lo tanto, se trata de una alternativa sostenible, que también ayuda a reducir el consumo de energía.
3. Pintura aislante térmica para un trabajo rápido
Todavía, algunos dudan sobre la eficacia de la pintura térmica en los techos. Sin embargo, puede ser una buena idea para la humedad y condensación, como para regular la temperatura exterior si hace calor. Los puentes térmicos son muy habituales y esta opción sirve para corregir disfunciones y los problemas que se presentan.
4. Poliestireno expandido para prevenir el calor
El uso del poliestireno expandido (EPS) está cada vez más extendido, ya que este material versátil y ligero es ideal no solo para la decoración y revestimiento de paredes, sino también se puede aplicar en los techos. Este producto se ha hecho muy popular en los últimos años por las ventajas que presenta y su fácil instalación. Por este motivo, no deja de ser uno de los preferidos por los constructores.
En resumen, si todavía tienes dudas sobre cómo aislar el techo del calor, en Aispor te garantizamos la mejor solución. Somos una empresa líder en el sector de la fabricación de poliestireno expandido, por lo que vamos a brindarte un producto de calidad, que se caracteriza por su higiene, resistencia y ligereza. Nuestro equipo de profesionales se preocupará de ofrecerte toda la información que necesitas y asesorarte en esta elección.