Tener claro qué es el packaging te ayudará a elegir el más adecuado para tu negocio, tanto si eres proveedor de productos para empresas como si tienes una tienda online y el destinatario de tus artículos es un consumidor final.
Qué es el packaging
Si estás pensando en packaging como embalajes o empaques, estás en lo cierto, pero en la actualidad, este término hace referencia a mucho más que eso. No se trata solo de las cajas o material como las bolitas de poliestireno que evitan que la mercancía se pueda mover o dañar, sino de una herramienta más para el marketing del negocio.
Los embalajes tienen una finalidad funcional, ya que se encargan de proteger el producto durante su transporte y en las fases de manipulación, almacenaje y distribución. Pero también tienen una finalidad comunicacional. Transmiten información sobre el producto (pueden indicar fecha de consumo, ingredientes, dar instrucciones sobre su manipulación, etc.), pero también transmiten información relacionada con la marca, causando impacto con el cliente y atrayendo y reteniendo su atención.
Muchos diseñadores ya trabajan con las cajas para envíos e-commerce como si se tratasen de auténticas obras de arte, cuidando hasta el último rincón de las mismas. Así, un sencillo embalaje se convierte en un elemento más destinado a mejorar la satisfacción del cliente.
Cómo elegir el packaging correcto para tus productos
A la hora de elegir el packaging adecuado, es necesario tener en cuenta una serie de factores clave.
Funcionalidad
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la caja o embalaje utilizado debe permitir que el producto llegue a su destino en óptimas condiciones, y que su diseño facilite el transporte y la manipulación del paquete a todos los niveles.
Para conseguir un embalaje funcional, hay que prestar atención al producto a contener y sus características: peso, forma y tamaño. Pero también a los riesgos que existen para el artículo durante el transporte. Por ejemplo, si es frágil, o el embalaje es notablemente más grande que el contenido, habrá que usar materiales como el poliestireno para rellenar los huecos.
Requisitos de seguridad y conservación
Cuando se trata de packaging para e-commerce o para establecimientos físicos, hay que tener presentes las condiciones de conservación del producto y la seguridad que requiere. Esto también nos ayuda a encontrar el embalaje más adecuado.
Por ejemplo, si se trata de alimentos frescos, lo más recomendable es una caja de poliespan, que contribuye a mantener el producto aislado del resto, libre de contaminaciones y a una temperatura óptima.
Si lo que enviamos son productos de cristal, entonces necesitamos contar con cajas especialmente resistentes a los impactos a nivel vertical y horizontal, y también que garanticen la sujeción del producto dentro del embalaje.
Calidad de los materiales empleados
Hay muchos embalajes que valen para lo mismo, pero no todos son iguales. El objetivo es que el producto llegue a su destino intacto, y para ello necesitamos mantenerlo a salvo de golpes, humedad, y cualquier tipo de contaminación o suciedad. Por eso, necesitamos que el material utilizado en el packaging sea de la máxima calidad.
En la medida de lo posible, el embalaje externo también debería llegar a manos del consumidor sin presentar ningún daño aparente.
Diseño atractivo
Como decíamos antes, el embalaje se ha convertido en una parte más de la experiencia del cliente, especialmente en el packaging online.
El consumidor actual espera que la caja o embalaje en la que llegan sus productos esté cuidada hasta el último detalle. Que llegue en óptimas condiciones y tenga elementos que la hagan destacar.
Es por eso que cada vez resulta más frecuente que las cajas y embalajes vayan serigrafiados con el nombre de la empresa, y cuenten con elementos gráficos que ayuden a difundir la imagen de marca.
Versatilidad
Los consumidores están cada vez más concienciados con el cuidado del medioambiente y prefieren las marcas que utilizan embalajes que son sostenibles o que puedan tener una segunda vida.
Un buen ejemplo es una caja especialmente resistente que se puede forrar y convertirse en espacio de almacenamiento para que los niños guarden sus juguetes.
Packaging inteligente
Los diseños de embalajes más actuales son inteligentes. Incluyen tecnologías que permiten ofrecer información útil al consumidor sobre el propio producto. Por ejemplo, cambiando de color cuando el artículo está a punto de caducar.
Incluso cuando no se usan estos sistemas avanzados de comunicación, hay que asegurarse de que el packaging escogido aporte al consumidor toda la información que este necesita y lo haga, además, de forma sencilla.
Ahora que sabes qué es el packaging, seguro que ya tienes más claro lo importante que es a nivel funcional y de marketing. El embalaje perfecto con carácter general no existe, lo que sí existe es el envase perfecto para cada producto, solo tienes que encontrarlo. En Aispor te ofrecemos las mejores soluciones de packaging para tus productos y para ofrecer una imagen de marca distintiva.