Contar con un buen aislamiento térmico es determinante para una correcta gestión energética del edificio, puesto que una vivienda bien aislada, va a permitir reducir tanto el coste económico como la generación de gases contaminantes. Por ello nos vamos a centrar en dos de las soluciones más habituales a día de hoy que son la proyección de espuma de poliuretano, que se basa en el inyectado de un material aislante, y el sistema SATE, con el que vamos a aislar exteriormente la vivienda, determinando cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
¿Qué es y para qué sirve la proyección de espuma de poliuretano?
La espuma de poliuretano es un material que está conformado por dos componentes principales que son, una resina de poliuretano líquida y un agente espumante.
Gracias a ello, se puede proyectar directamente sobre cualquier superficie, utilizando una máquina de proyectado especial, de manera que se puede aplicar tanto en superficies verticales como horizontales.
Vamos a empezar analizando las principales ventajas de los aislamientos con poliuretano:
- Ofrece un buen aislamiento térmico.
- También funciona como aislamiento acústico.
- Al realizarse el proyectado con espuma, es un sistema muy eficaz para sellar bien toda la superficie.
- Tiene una gran adherencia a multitud de superficies.
- Presenta una buena resistencia al agua y a la humedad.
También es importante conocer cuáles son los inconvenientes del poliuretano proyectado:
- Se deteriora si está expuesto a las inclemencias del tiempo.
- Para su aplicación es necesario contar con un equipo profesional.
- Es muy difícil medir su expansión, por lo que se puede convertir en un problema en lugares donde no disponemos de mucho espacio.
- Una vez que endurece, es muy difícil de manipular.
- Puede deteriorar algunos materiales.
- No está pensado para altas temperaturas.
- Contiene componentes químicos que pueden ser perjudiciales.
- Es menos sostenible que otras alternativas como el poliestireno.
Sistema SATE
La palabra SATE proviene de las siglas Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, es decir, se basa en aislar térmicamente una construcción por el exterior en lugar de por el interior o dentro de las cámaras.
Esto permite realizar el aislamiento tanto de obra nueva como también se convierte en una solución fantástica para reformas en edificios con un mal aislamiento.
El material que más se suele utilizar para aislar mediante SATE es el poliestireno expandido, por sus importantes ventajas con respecto a otras opciones.
Comparativa entre proyección de espuma de poliuretano y sistema SATE
Tanto la proyección de espuma de poliuretano como el sistema SATE mediante poliestireno expandido, son dos alternativas interesantes para el aislamiento de una vivienda, pero es importante conocer algunos puntos clave que son los que nos pueden ayudar a decidirnos por aquel que se adapte mejor a nuestras necesidades:
- Rendimiento: el sistema SATE ofrece una mayor eficiencia energética gracias a que elimina todos los puentes térmicos que se puedan presentar en los cerramientos y en la estructura del edificio.
- Coste económico: el poliestireno expandido es mucho más barato que la espuma de poliuretano, además de que no requiere de maquinaria especial puesto que no se tiene que proyectar.
- Estética: a nivel estético, el poliestireno es mucho más bonito en comparación con la proyección de espuma de poliuretano, lo cual hay que añadir que el poliestireno permite el revestimiento con diferentes materiales, mientras que la irregularidad de la espuma de poliuretano y sus características hacen que esto sea inviable.
- Flexibilidad: el poliuretano es un material muy particular, ya que si bien es cierto que tiene un buen aislamiento, no es muy flexible en materia de diseño, mientras que con el poliestireno se pueden conseguir resultados sorprendentes.
- Sostenibilidad: el poliestireno es mucho más sostenible a nivel de fabricación, transporte e instalación que el poliuretano.
- Durabilidad: la espuma de poliuretano se deteriora si está expuesta a las inclemencias del tiempo, incluyendo desde el sol directo hasta la humedad y la lluvia, cosa que no ocurre con el poliestireno.
Conclusiones
La espuma de poliuretano y el poliestireno expandido son materiales que ofrecen un fantástico rendimiento a nivel de aislamiento térmico y acústico, pero al optar por el sistema SATE vamos a tener una ventaja importante que es la eliminación de todo tipo de puentes térmicos, ya que estamos haciendo un revestimiento exterior que cubrirá también puntos clave como por ejemplo los pilares de la estructura, los cuales a menudo trabajan a modo de puente térmico con revestimientos interiores.
Si lo que estás buscando es poder disfrutar de un sistema de aislamiento eficiente y de buena calidad, tanto la proyección de espuma de poliuretano como el sistema SATE con poliestireno expandido son dos soluciones muy interesantes, pero con la particularidad de que, tal y como hemos podido comprobar antes, el poliestireno expandido cuenta con ventajas bastante interesantes como material, a lo cual hay que añadir que el sistema SATE supone múltiples ventajas a nivel de aislamiento con respecto a los proyectados y aislamientos interiores.