El poliestireno es un material que ofrece unas características técnicas que lo convierten en una de las soluciones mejor valoradas en materia de aislamiento térmico y acústico, pero dentro de este material podemos encontrar diferentes alternativas como son el poliestireno extruido y el poliestireno expandido. Vamos a conocer los detalles más importantes relacionados con el poliestireno extruido, también conocido como XPS aislante, y aprovecharemos para descubrir las principales diferencias con respecto al poliestireno expandido.
¿Qué es el poliestireno extruido (XPS) y para qué sirve?
El poliestireno extruido, denominado también como porexpan extruido, es un material de tipo plástico espumado que se fabrica mediante la fundición de poliestireno para su posterior extrusión y combinación con agentes espumantes que permite crear una estructura uniforme y rígida.
Se utiliza fundamentalmente para el aislamiento de edificios de todo tipo, ya que una de sus características más relevantes es su capacidad como aislante térmico.
Propiedades del poliestireno extruido
Entre las principales características del poliestireno extruido podemos destacar:
- Aislamiento térmico: el poliestireno extruido es un material que ofrece una elevada resistencia térmica, lo que impide el paso del calor del exterior al interior, del interior al exterior y entre estancias. Es un material con una conductividad térmica muy baja.
- Humedad: no absorbe el agua, por lo que no se degrada en entornos muy húmedos y tampoco acumulada humedad que pueda dar lugar a la producción de moho.
- Resistencia mecánica: tiene una elevada resistencia mecánica, lo que le permite aguantar cargas ligeras sin producir deformación.
- Durabilidad: su vida útil es muy elevada y no requiere mantenimiento.
- Ligereza: es un material que tiene un peso muy bajo, lo que facilita el transporte y la instalación.
- Compatibilidad: es muy versátil y ofrece una elevada compatibilidad con diferentes tipos de revestimientos y adhesivos.
Ventajas y desventajas del poliestireno extruido frente al poliestireno expandido
Tanto al hablar del poliestireno extruido como del poliestireno expandido, en ambos casos nos estamos refiriendo al material poliestireno, debido a lo cual podemos observar unas características técnicas muy similares en ambos casos.
Sin embargo, hay algunas diferencias entre ellos que es importante conocer, de manera que vamos a intentar averiguar qué es lo que más os interesa utilizar, si para vuestro proyecto la solución ideal es poliestireno extruido o poliestireno expandido.
La principal ventaja del poliestireno extruido es el hecho de que ofrece una mayor resistencia mecánica que el poliestireno expandido, de manera que se puede comprimir y doblar sin que se deforme o rompa.
Sin embargo, su coste es mucho más elevado, además de que, para su fabricación, se utilizan gases fluorados que son conocidos por ser gases de efecto invernadero de elevada potencia, con lo cual, el poliestireno expandido va a ser más sostenible y seguro que el poliestireno extruido.
En cuanto al aislamiento térmico, en ambos casos hablamos de materiales excelentes, que van a evitar el paso del calor y que, además, también trabajan como aislantes acústicos.
Conclusiones
Tal y como se puede observar, las diferencias entre el poliestireno extruido y el poliestireno expandido son pocas y sobre todo se centran a nivel de propiedades mecánicas y de efecto medioambiental a nivel de fabricación.
Ésa es la razón por la que el poliestireno expandido sigue siendo la solución más interesante y más solicitada tanto por arquitectos como por profesionales de la construcción, ya que vamos a poder disfrutar de un aislamiento perfecto pero con una menor inversión, y la ventaja añadida de saber que no estamos emitiendo gases contaminantes a la atmósfera.
En cuanto al poliestireno extruido, es una solución interesante por ejemplo para sistemas de embalaje en los que queremos proteger el contenido, mientras que en materia de construcción, el poliestireno expandido sigue siendo la alternativa inteligente.