Forjados aligerados: la solución para construcciones más sostenibles

6 de noviembre de 2023

Las cargas pueden ser un problema a la hora de diseñar arquitectónicamente un edificio o vivienda, de manera que contamos con soluciones como es el caso de los forjados aligerados, una alternativa que ofrece grandes ventajas y que, además, también es una solución mucho más sostenible gracias a su menor impacto medioambiental. Vamos a aprender más sobre este tipo de forjado, y destacaremos los puntos clave que es importante conocer a la hora de tomar una decisión acerca de su instalación.

¿Qué son los forjados aligerados?

Un forjado aligerado es un elemento constructivo que se caracteriza por reducir el peso de los forjados y cubiertas.

Para ello se utilizan materiales específicos que van a disminuir la carga sobre la estructura, logrando de esta forma una mayor eficiencia y muchas más posibilidades a nivel de construcción.

Esto es especialmente importante cuando se trata de edificaciones de gran altura, ya que en estos casos es importante reducir las cargas de manera eficiente, aunque también es muy recomendable para cualquier otro tipo de construcción, puesto que puede ayudar a reducir el volumen estructural con el consiguiente ahorro económico para el bolsillo.

Los principales elementos que se utilizan para los forjados aligerados son las bovedillas y los casetones fabricados con poliestireno expandido, de manera que se usará uno u otro en función del tipo de forjado que se esté realizando.

Beneficios de un forjado aligerado

Instalar forjados ligeros aporta fantásticos beneficios con respecto a los forjados tradicionales, entre los cuales podemos destacar:

  • Reduce la carga estructural: tanto los pilares como los cimientos van a soportar un menor peso, ya que la cubierta y los forjados serán más ligeros.
  • Menor coste económico: al reducir la carga sobre cimientos y pilares, se podrá reducir la resistencia de estos, abaratando el coste total de la estructura.
  • Instalación rápida: los casetones y las bovedillas de poliestireno expandido son mucho más ligeros y fáciles de trabajar e instalar, por lo que permite acelerar el proceso, reduciendo los tiempos de construcción y el número de horas de los trabajadores, lo que supone un abaratamiento adicional.
  • Ahorro de material: vamos a precisar de una menor cantidad de material, lo que significa que también se reducirá el coste total del proyecto.
  • Instalaciones más fáciles: permiten pasar tubos y tuberías más fácilmente.
  • Aislamiento acústico y térmico: al estar fabricados con poliestireno expandido, los forjados tendrán un mejor aislamiento térmico y acústico.
  • Mayor eficiencia estructural: al reducir el peso sin comprometer la resistencia de la estructura, vamos a poder realizar diseños arquitectónicos más flexibles.
  • Sostenibilidad: los forjados aligerados con poliestireno expandido reducen la cantidad de material que necesitamos para llevar a cabo la construcción, ayuda a mejorar la eficiencia energética del edificio, ofrece una mayor flexibilidad constructiva, y reduce la cantidad de energía necesaria para el traslado de materiales.

Cómo los forjados ligeros contribuyen a la sostenibilidad

El forjado aligerado es también conocido como forjado sostenible, ya que contribuye a reducir el impacto medioambiental de manera sustancial:

  • Permite mejorar la eficiencia energética de la construcción, favoreciendo el aislamiento térmico.
  • Aumenta las posibilidades de construir en altura, lo que reduce la ocupación de espacio libre horizontal, permitiendo a su vez crear entornos verdes, parques, jardines y lugares de ocio y descanso.
  • Ofrece muchas más posibilidades a nivel de diseño arquitectónico sostenible que fomente la iluminación y la ventilación natural.
  • Vamos a necesitar menos materiales para la construcción.
  • Al transportar menos materiales, reducimos las emisiones de CO2.
  • El poliestireno expandido es un material muy ligero, lo que también reduce el consumo durante su transporte, ahorrando energía y evitando emisiones de CO2.
  • Facilita la implementación de instalaciones más eficientes.

Conclusiones

Instalar forjados aligerados utilizando casetones y bovedillas de poliestireno expandido es una solución que presenta múltiples ventajas, tanto a nivel medioambiental como para el bolsillo del promotor de la construcción, ya sea un particular o una empresa.

Se trata de una alternativa que garantiza la máxima resistencia a un coste más bajo, favoreciendo el aligerado de las estructuras, a la vez que ofrece más opciones arquitectónicas que no serían posibles de no contar con forjados aligerados en la construcción.