Las perlas EPS grafito están fabricadas con una combinación de poliestireno expandido y partículas de grafito, siendo utilizadas en la construcción como material aislante gracias a sus fantásticas propiedades. De esta manera, el grafito sirve como refuerzo del poliestireno, mejorando sus características y logrando un aislamiento térmico de mayor calidad con un espesor inferior.
Beneficios de las perlas EPS grafito
Las perlas EPS grafito son una solución muy interesante para el aislamiento de todo tipo de construcciones, ya que ofrece fantásticos resultados a nivel térmico, acústico y frente a las humedades.
Básicamente se trata de bolitas de poliestireno expandido tratadas con grafito, las cuales se pueden proyectar en el interior de una cámara de manera que rellenarán todos los huecos de ésta para ofrecer una solución compacta y completa.
Es por ello que se trata de una solución muy interesante no sólo para vivienda nueva sino muy especialmente para reformas, ya que reduce la necesidad de obras y ofrece los mejores resultados posibles.
Vamos a enumerar algunas de las principales ventajas de las perlas EPS grafito:
- Aislamiento térmico: se trata de un material que ofrece un nivel de aislamiento térmico muy elevado, reduciendo al máximo las pérdidas de calor.
- Aislamiento acústico: también funciona de manera muy eficiente como aislamiento acústico.
- Eficiencia energética: gracias a su comportamiento óptimo como aislante térmico, se reduce el gasto energético en climatización.
- Confort: aumenta el confort interior al mantener las temperaturas y la humedad estables.
- Instalación: se trata de un material de bajo peso y muy fácil manipulación, por lo que tanto el transporte como la instalación son mucho más sencillos.
- Ignífugo: al añadir grafito, la resistencia al fuego es mayor, además de que reduce la propagación.
- Impacto medioambiental: en comparación con otros aislantes térmicos, el poliestireno expandido requiere de menos energía para su fabricación y para su transporte, por lo que es un material más sostenible.
- Adaptabilidad: la forma redondeada del material permite su adaptación incluso en espacios muy reducidos.
- Resistencia química: pueden ser utilizadas en entornos industriales debido a su gran capacidad para resistir el efecto de la mayoría de solventes y productos químicos.
Posibles inconvenientes de las perlas EPS grafito
También hay que tener en cuenta algunos inconvenientes a destacar de las perlas EPS grafito:
- Precio: su precio es más elevado en comparación con otros materiales aislantes.
- Impacto físico: es un material muy vulnerable a los impactos físicos y al roce, por lo que es mejor que se mantenga protegido para evitar que disminuya su capacidad.
- Temperaturas extremas: las perlas de grafito se derriten y/o deforman al exponerse a altas temperaturas alrededor de 200 °C.
Mitigación de los inconvenientes y soluciones alternativas
Tal y como se puede observar, las perlas EPS grafito cuentan con muchas más ventajas que inconvenientes.
En cuanto a sus desventajas, tanto el impacto físico como las temperaturas extremas son problemas que se pueden controlar o solventar más fácilmente, ya sea protegiendo el material o no instalándolo en lugares muy específicos como es el caso de hornos donde pueda quedar expuesto a temperaturas muy elevadas.
Sin embargo, es poco frecuente que nos encontremos con este problema, por lo que en la mayor parte de casos, será una solución adecuada.
Conclusiones
Las perlas EPS grafito son un material excelente tanto para el aislamiento térmico como para aislamiento acústico, garantizando un gran confort y una instalación mucho más sencilla.
Son fabricadas de manera más eficiente y ofrecen ventajas como su resistencia al fuego y resistencia química, garantizando así una vida útil muy larga incluso en condiciones complejas.
Sin embargo, para ello es muy importante que la instalación se realice de manos de profesionales del sector, que sean conscientes de la importancia de manejar correctamente el material y de realizar un proyectado eficiente y completo para garantizar que no quedan huecos vacíos sin aislante que puedan reducir la eficiencia.