Cómo prevenir y tratar la humedad en el techo de forma eficaz

27 de junio de 2023

La humedad en el techo se puede llegar a convertir en un serio problema en la vivienda si no se actúa con rapidez y diligencia, ya que no sólo afecta a la estética, sino que también puede deteriorar techos y paredes así como el mobiliario, afectar a las instalaciones e incluso crear un entorno insalubre donde se desarrollan ácaros, hongos y moho, por lo que es importante detectar la causa por la que se produce, conocer algunos consejos de prevención y por supuesto realizar una reparación completa que permita acabar con ella de forma eficaz.

Causas de la humedad en el techo

Detectar la causa por la que tenemos un techo con humedad es determinante para poder trabajar sobre el problema de manera eficiente, y en este sentido nos encontramos con dos posibilidades principales que son:

  • Condensación: es un problema de humedad en el techo que también afecta a paredes y suelos, pero que tiene lugar cuando hay un puente térmico, es decir, un punto en la superficie que mantiene el contacto entre el exterior y el interior de la vivienda sin una interrupción térmica, lo que hace que este punto se enfríe por efecto de la temperatura exterior, haciendo que el vapor de agua del interior se condense en esa zona, apareciendo las humedades. La principal razón de la condensación se debe a problemas de aislamiento, aunque también se ve favorecida en el caso de que haya un exceso de humedad y una mala ventilación en la estancia como ocurre por ejemplo en los casos de humedad en el techo del baño y humedad en el techo de la cocina.
  • Filtración: las filtraciones se pueden producir por una rotura en la instalación de fontanería o debido a una mala impermeabilización de la terraza o de la cubierta de la vivienda. En el primer caso, al estar saliendo agua de manera constante, ésta irá calando y desplazándose a la planta inferior, de manera que atraviesa el forjado y se hace visible en el techo inferior. En el caso de problemas de impermeabilización, lo que ocurre es que el agua de la lluvia se filtra en estos puntos, de manera que va calando por capilaridad poco a poco hasta que empiezan a aparecer las manchas.

Prevención de la humedad en el techo

Cuando aparece una humedad, entonces es cuando comienzan los problemas serios, ya que muchas veces resulta complicado solucionarlo y, cuanto más tiempo pase, mayor será el deterioro de los materiales y el empeoramiento de la salubridad en el interior de la vivienda.

Por esa razón se recomienda encarecidamente actuar de manera preventiva para evitar la humedad, y en este sentido se recomienda tener en cuenta lo siguiente:

  • Es importante invertir en un buen aislamiento, ya que esto va a evitar la condensación. Lo más interesante en estos casos es utilizar poliestireno expandido y asegurarnos de que se rompen todos los puentes térmicos existentes. Además de evitar la condensación, también se mejorará el aislamiento de la vivienda, reduciendo las pérdidas de frío o calor con lo que se minimiza el consumo de energía.
  • A la mínima señal de la existencia de una humedad, es importante proceder con rapidez, ya que de este modo la solución va a ser más rápida, económica y sencilla.
  • Es muy importante mantener bien ventiladas todas las estancias para evitar la acumulación de vapor de agua o humedad.
  • Es interesante mantener una temperatura constante en el interior de la vivienda, para lo cual se recomienda un completo aislamiento con poliestireno expandido.
  • Utilizar un deshumidificador ayuda a reducir el nivel de humedad de las estancias.
  • A la hora de cocinar, es importante encender la campana extractora.
  • Realizar un adecuado mantenimiento de tejados y terrazas para evitar que el deterioro pueda afectar a la impermeabilización.

Tratamiento de un techo con humedad

Para acabar con la humedad techo, deberemos proceder teniendo en cuenta los siguientes consejos:

  • Detectar la causa por la que se produce la humedad.
  • Realizar un buen aislamiento con poliestireno expandido para acabar con los puentes térmicos.
  • En el caso de zonas donde se acumula una gran cantidad de humedad como es el baño y la cocina, se debe utilizar un deshumidificador así como la campana extractora o incluso instalar un extractor en el baño que utilizaremos mientras nos estemos duchando.
  • Existen pinturas especiales que ayudan a repeler la humedad.
  • Es muy importante acabar con el moho que se haya podido generar a partir de la humedad, para lo cual podemos verter un poco de vinagre y dejar actuar para, a continuación, limpiar y secar por completo.
  • El exceso de humedad así como el moho también se pueden eliminar con una mezcla de agua con bicarbonato que se pulverizará sobre la superficie.

Conclusiones

La mejor forma de evitar los problemas de humedad en el techo es previniendo su aparición, pero en el caso de encontrarnos con la humedad ya desarrollada, entonces se deberá proceder a solucionarlo en base a las causas por las que se produce.

Hay estancias más propensas a la acumulación de vapor de agua, por lo que se deben tener en cuenta los trucos que nos permiten quitar humedad en el techo del baño y la cocina y proteger las superficies para evitar su acumulación, ya que con esto vamos a conseguir disfrutar de un entorno más saludable y seguro.